El césped artificial paisajístico irrumpe con fuerza en el mercado, siendo una gran alternativa al césped natural por sus numerosas ventajas y posibilidades. Este tipo de césped en la actualidad supera muchas veces la belleza de la hierba natural gracias a la perfección y calidad de los materiales con los que se fabrican.
Es ideal para crear ambientes decorativos en lugares donde no es posible que crezca el césped natural, ya sea por razones climáticas o por la dificultad de mantenimiento.
El césped artificial paisajístico es muy versátil y permite su instalación en casi cualquier superficie que cumpla los siguientes requisitos: una superficie plana, compacta y que no presente rugosidades. Entre las características principales de este tipo de césped decorativo hay que destacar por razones obvias su importante ahorro de agua: ¡Hasta un 98% respecto al césped natural.
Cabe resaltar que no todos los céspedes artificiales paisajísticos que se fabrican actualmente poseen las mismas calidades. Por ello es fundamental elegir tanto la marca del producto fabricado como la empresa instaladora para garantizar la correcta implantación del mismo.
El césped artificial paisajístico de gran calidad están fabricados por empresas que siguen los protocolos de fabricación y controles de calidad más exhaustivos, con el objetivo de satisfacer al cliente. Estos materiales deben de ser, además de un producto decorativo, resistentes al desgaste y a condiciones climáticas extremas.
En la actualidad el cliente en esta especialidad de revestimiento ligero, busca principalmente un mantenimiento mínimo del producto ya instalado y que el producto en sí pueda ser reciclable.
La empresa Turfgrass es una empresa de Beaulieu Grass, parte de Beaulieu International Group (B.I.G.). Con más de 150 años de historia desde sus comienzos no fue hasta 1986 cuando comenzaron a producir y comercializar entre sus productos el césped artificial. Desde entonces se ha convertido en todo un referente. Su césped artificial no solo destaca por su calidad y belleza, cuenta con diferentes características que le permiten encajar en distintos proyectos paisajísticos.
Su calidad no solo se mide por la apariencia, sino también por la resistencia a los rayos UV, que garantiza que el color se mantenga vibrante con el paso del tiempo, la capacidad de drenaje, crucial para evitar encharcamientos, y la resiliencia de las fibras, que les permite recuperarse tras ser pisadas.
Su duración y que requiere un mínimo mantenimiento, siendo suficiente una revisión periódica, son otras de sus propiedades más notables. Además, su instalación por parte de socios profesionales como Gescom especialistas en la instalación de césped artificial paisajístico, cuenta con una garantía de 10 años.
El césped artificial para paisajismo de Turfgrass cuenta con un nuevo acabado secundario reciclable llamado Verdite monobacking. Hasta ahora, los acabados tradicionales como el látex marino o el poliuretano eran los estándares en la industria del césped artificial.
Sin embargo, ambos presentaban una barrera crítica, su limitada reciclabilidad. El monobacking, en cambio, nace de una visión circular. Se trata de un acabado secundario fabricado a partir de una dispersión de poliolefina, una familia de materiales termoplásticos que incluye polipropileno (PP) y polietileno (PE).
Estos polímeros son del mismo tipo que los utilizados tanto en las fibras del césped como en su soporte primario, lo que facilita considerablemente su reciclaje al final de su vida útil.
El césped artificial Verdite monobacking no solo significa un paso importante hacia una industria más sustentable, sino también un replanteamiento del diseño paisajístico desde una perspectiva técnica. Entre los beneficios destacados del monobacking, la reducción de hasta un 50% en el uso de materiales durante su producción sobresale como un hito en eficiencia y excelencia técnica, así como un consumo responsable y sostenible.
Además, su estructura flexible permite una adaptación óptima a superficies irregulares. Esto se traduce en instalaciones más ágiles, menos invasivas y con un acabado estético de mayor calidad.
Para profesionales del diseño y la arquitectura paisajistica, esto significa libertad creativa sin las limitaciones técnicas que antes implicaba el uso de césped artificial.
Turfgrass cuenta con 15 colecciones de césped artificial con acabado monobacking, lo que hace realmente fácil su elección a la hora de implementar el que más se adapte a la estética y uso que se le vaya a dar, así como a infinidad de proyectos personalizados:
Todas estas gamas de césped artificial paisajístico con monobacking han demostrado un rendimiento superior. Su resistencia a la tracción, su estabilidad dimensional y la retención del penacho, que es la capacidad de conservar la forma y textura del césped tras años de uso, lo convierten en una opción duradera. Estas propiedades lo hacen ideal tanto para jardines privados como para proyectos urbanos o espacios públicos.
Imágenes: Turfgrass, proveedor de Gescom en sus productos de césped artificial.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR