En el dinámico universo de la arquitectura y el interiorismo, cada detalle es clave para diseñar espacios que no solo impacten visualmente, sino que también sean altamente eficientes y versátiles.
Entre estos, los suelos técnicos, también denominados suelos modulares elevados o suelos registrables, emergen como una solución ingeniosa y esencial, especialmente en entornos donde la infraestructura y la flexibilidad son clave.
Están especialmente indicados para instituciones públicas y privadas, oficinas, laboratorios, locales comerciales, áreas concretas en hospitales, aeropuertos, museos, bibliotecas… Lejos de ser una mera superficie, un suelo técnico es un sistema dinámico que permite una gestión eficiente y discreta de las instalaciones.
Los suelos técnicos están compuestos normalmente por losetas de 600 x 600 mm registrables apoyadas sobre una estructura de travesaños de acero regulables en altura, de forma que se permita el paso de las instalaciones eléctricas, redes de datos, tuberías, sistemas de climatización, y otros servicios esenciales bajo estas losetas.
Todos los materiales que intervienen en la obra deben cumplir fielmente las normativas vigentes en lo referente al comportamiento ante el fuego como a la resistencia a cargas y esfuerzo mecánico.
Los suelos técnicos ofrecen una gran registrabilidad y versatilidad por lo que facilitan también la realización de remodelaciones en oficinas y la adaptabilidad a cualquier espacio.
La diversidad en los tipos de losetas es una de las grandes fortalezas de los suelos técnicos, permitiendo una adaptación estética a cualquier proyecto. Generalmente, estas losetas se clasifican según su composición y acabado:
La empresa Tecnogivex By Giussani Group con sede en la ciudad de Meda (Italia), fue fundada en 1981. Es una empresa líder en el sector de los suelos modulares elevados. Se distingue por la innovación y altísima calidad de todos sus productos. Cuentan con soluciones para todo tipo de proyectos donde esté incluido el mobiliario de oficina, tabiques divisorios y suelos sobreelevados.
Actualmente, la empresa se enfoca en el desarrollo y la ejecución de proyectos clave para oficinas, así como para los sectores educativo, sanitario y hostelero, entre otros. Sus diseños siempre están en constante evolución, cuentan con una gran gama de diseños y texturas capaces de adaptarse a todo tipo de proyectos y además con un claro enfoque sostenible.
La empresa Tecnogivex By Giussani Group está comprometida en alcanzar un futuro más verde, enfocado en el crecimiento económico e impulsado por la adopción de tecnologías y materiales responsables con el medio ambiente y el clima. Muchos de sus productos están fabricados con componentes reciclados y son totalmente reutilizables al final de su vida útil.
La colección de suelos técnicos cuenta con dos categorías, la de pavimento exterior y la de pavimento interior. Estas a su vez están compuestas por una gran gama de paneles decorativos. Entre ellos destacamos:
Revestimiento exterior diseñado para instalarse con una estructura compatible, elaborado con una mezcla de gres monolítico de entre 20 y 30 mm de grosor. Está disponible en múltiples acabados y formatos, y cuenta con una superficie antideslizante certificada con un nivel medio R11.
.
Panel diseñado específicamente para uso en exteriores, compatible únicamente con gres porcelánico y piedra natural. Se fabrica mediante un proceso que combina prensado y cocción a altas temperaturas lo que garantiza su solidez. Se presenta en formato de 60×60 cm con un grosor de 1,5 cm y bordes sin cantear, y se instala junto a una estructura adecuada para exteriores. Entre sus principales características destacan su alta resistencia a cargas mecánicas, su impermeabilidad total y su estabilidad dimensional.
Gracias a sus destacadas propiedades técnicas, este panel es compatible con todo tipo de estructuras y acabados. Está compuesto por un núcleo de sulfato de calcio y presenta una alta densidad (aproximadamente entre 1100 y 1600 kg/m³), lo que garantiza una gran estabilidad dimensional, excelente aislamiento acústico y una elevada resistencia a las cargas. Se fabrica en diversos formatos y está disponible en grosores estándar que van desde los 12 hasta los 40 mm. Su uso es versátil, siendo especialmente recomendable para espacios que exigen acabados de alto nivel y prestaciones superiores.
Sistema de pavimentación en seco de rápida instalación, compuesto por una subestructura resistente con soportes ajustables fabricados en acero galvanizado y paneles de sulfato de calcio unidos entre sí mediante adhesivo. Los bordes de los paneles están mecanizados para permitir un ensamblaje tipo machihembrado. Además, se aplica cola tanto en la parte superior de los soportes como en las ranuras de los paneles, lo que asegura una notable fijación y garantiza una superficie de tránsito estable, con alto nivel de aislamiento acústico. El acabado final del pavimento se aplica directamente en obra, pudiendo elegir entre una gran variedad de opciones como cerámica, vinilo, linóleo o materiales que imitan piedra o tejido. El espacio entre el suelo técnico y la base permite la instalación de diversos sistemas y cableado, mientras que las trampillas registrables facilitan el acceso completo a toda la zona inferior.
Este panel destaca por su facilidad de manejo y su insuperable relación costo-beneficio. Está fabricado con un núcleo compuesto por una mezcla de madera de alta densidad, resinas e inertes, y cuenta con un borde protector de plástico autoextinguible. Su diseño lo hace compatible con todo tipo de estructuras y revestimientos. Se ofrece con un espesor estándar de 38 mm, y también está disponible en 28 mm bajo solicitud. Su versatilidad lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones, siendo especialmente recomendado para espacios tecnológicos y proyectos de rehabilitación en edificios históricos donde las cargas estructurales deben mantenerse al mínimo.
Panel diseñado para su uso exclusivo con revestimientos auto-colocables, especialmente valorado por su alta resistencia a cargas mecánicas. Está compuesto por un núcleo estructural de aglomerado de madera y sulfato de calcio, completamente encapsulado en una lámina de acero galvanizado mediante un innovador sistema de fijación con grapas metálicas. Se fabrica en formato de 600×600 mm y se ofrece en espesores de 23 y 29 mm. También se encuentra disponible en la versión Corner Block, que proporciona una unión mecánica entre los paneles y los soportes estructurales. Esta configuración aporta una solidez comparable a la del hormigón, manteniendo al mismo tiempo el acceso completo al plenum inferior.
Panel decorativo diseñado para aplicaciones en interiores. Disponible en versiones transparentes, satinadas, coloreadas, serigrafiadas o con retroiluminación, se adapta a diversas necesidades estéticas. Ofrece una alta resistencia mecánica, es completamente impermeable y mantiene su forma sin alteraciones, incluso bajo condiciones exigentes.
Los suelos técnicos elevados modulares representan una solución moderna en sistemas de pavimentación, diferenciándose de los pavimentos tradicionales al instalarse por encima del nivel del suelo original.
Compuestos por paneles modulares y una estructura de soporte, los sistemas de suelo elevado desarrollados por Giussani Group permiten ocultar en el espacio inferior diversos elementos tecnológicos, como cableado eléctrico, conductos de climatización o sistemas de ventilación.
Este tipo de pavimentación como ya hemos dicho anteriormente se emplea principalmente en entornos comerciales, oficinas, salas de reuniones, centros de datos y otros espacios, donde resulta esencial gestionar de forma eficiente la infraestructura técnica sin sacrificar la estética.
Imágenes: Tecnogivex By Giussani Group, proveedor de Gescom en sus productos de suelos técnicos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR