Icono del sitio Suelos y pavimentos

Suelos técnicos

Oficina con suelo técnico

En el dinámico universo de la arquitectura y el interiorismo, cada detalle es clave para diseñar espacios que no solo impacten visualmente, sino que también sean altamente eficientes y versátiles.

Entre estos, los suelos técnicos, también denominados suelos modulares elevados o suelos registrables, emergen como una solución ingeniosa y esencial, especialmente en entornos donde la infraestructura y la flexibilidad son clave.

Están especialmente indicados para instituciones públicas y privadas, oficinas, laboratorios, locales comerciales, áreas concretas en hospitales, aeropuertos, museos, bibliotecas… Lejos de ser una mera superficie, un suelo técnico es un sistema dinámico que permite una gestión eficiente y discreta de las instalaciones.

Los suelos técnicos están compuestos normalmente por losetas de 600 x 600 mm registrables apoyadas sobre una estructura de travesaños de acero regulables en altura, de forma que se permita el paso de las instalaciones eléctricas, redes de datos, tuberías, sistemas de climatización, y otros servicios esenciales bajo estas losetas.

Todos los materiales que intervienen en la obra deben cumplir fielmente las normativas vigentes en lo referente al comportamiento ante el fuego como a la resistencia a cargas y esfuerzo mecánico.

Los suelos técnicos ofrecen una gran registrabilidad y versatilidad por lo que facilitan también la realización de remodelaciones en oficinas y la adaptabilidad a cualquier espacio.

Tipos de losetas para suelos técnicos.

La diversidad en los tipos de losetas es una de las grandes fortalezas de los suelos técnicos, permitiendo una adaptación estética a cualquier proyecto. Generalmente, estas losetas se clasifican según su composición y acabado:

Salir de la versión móvil