Los elementos decorativos arquitectónicos son componentes estructurales o superficiales que se integran en el diseño de un espacio para potenciar su estética y definir su identidad. Más allá de su función ornamental, estas herramientas son esenciales para narrar una historia, establecer un orden visual y transformar un simple recinto en un entorno con carácter.
Función de los elementos decorativos arquitectónicos
Los elementos decorativos para paredes y techos son una extensión de la propia arquitectura. Su principal función es romper con la monotonía de las superficies planas, creando juegos de luces y sombras que añaden profundidad y textura. Por ejemplo, un zócalo bien elegido no solo protege la base de las paredes, sino que también conecta visualmente el suelo con el resto de la estancia.
Del mismo modo, una cornisa suaviza la transición entre la pared y el techo, generando una sensación de mayor altura y elegancia. Además, paneles y molduras pueden dividir los espacios de forma sutil, estableciendo un ritmo visual y un equilibrio que mejora significativamente la experiencia del usuario.
Evolución de los estilos decorativos
El uso de estos elementos ha evolucionado a lo largo de la historia, reflejando las corrientes artísticas de cada época. Desde la opulencia del Barroco, con sus complejos rosetones y diseños dorados, hasta la limpieza del minimalismo moderno, que busca la belleza en la sencillez de las formas.
Este diálogo constante entre la riqueza ornamental y la sobriedad funcional demuestra que los elementos decorativos arquitectónicos son una expresión cultural tan importante como la propia estructura del edificio.
Materiales: de la tradición a la innovación
La elección del material es crucial para el impacto estético. Tradicionalmente, se han empleado materiales nobles como la madera, el yeso y la escayola, valorados por su calidez y adaptabilidad. Sin embargo, la tecnología ha introducido alternativas modernas como el poliuretano y el poliestireno, que ofrecen soluciones más ligeras, resistentes a la humedad y, a menudo, más sostenibles.
Estos nuevos materiales no solo permiten recrear estilos clásicos con mayor facilidad de instalación y menor coste, sino que también abren la puerta a explorar formas geométricas y minimalistas que encajan a la perfección con los diseños contemporáneos.
Orac Decor: la revolución de los polímeros
Orac Decor, fundada en 1970 en Bélgica, es una empresa pionera en el uso de polímeros avanzados para la decoración de interiores. Su gran innovación llegó en 1992 con Orac Flex, una tecnología que reforzó su prestigio internacional. Hoy, la compañía está presente en más de 90 países y se distingue por sus soluciones elegantes y duraderas.
Como empresa familiar de segunda generación, Orac combina tradición e innovación con un fuerte enfoque en el diseño, la calidad y la sostenibilidad. Sus creaciones reinterpretan elementos clásicos con una perspectiva moderna e integran prácticas de producción eco-amigables.
Tipos de materiales y productos Orac Decor
Dentro del mercado de los revestimientos ligeros, los elementos decorativos arquitectónicos de Orac Decor destacan por su calidad. La firma ofrece zócalos, cornisas, revestimientos de pared 3D, molduras y rosetones, entre otros. Para su fabricación, utilizan polímeros avanzados que son un referente de modernidad.
Purotouch®
Es un poliuretano de alta densidad, ligero y fácil de manipular, lo que permite crear diseños complejos y exclusivos. Soporta hasta 65ºC y cuenta con un acabado opcional resistente a los rayos UV. Este material 100% reciclable se utiliza en cornisas, molduras, paneles 3D y rosetones.
Duropolymer®
Consiste en un polímero de poliestireno de alta densidad extruido, muy versátil e ideal para proyectos personalizados. Es muy resistente a los impactos, al calor y a la humedad, lo que facilita su mantenimiento. Se encuentra en molduras, zócalos, cornisas y revestimientos 3D.
Durofoam®
A base de una mezcla de poliestireno de densidad media, este polímero extruido es extremadamente ligero. Su magnífica relación calidad-precio y su facilidad de corte lo convierten en una opción excelente. Además, es un material ecofriendly y totalmente reciclable, disponible para cornisas.
Flex®
Este polímero de poliuretano flexible se adapta perfectamente a paredes curvas y rincones, permitiendo crear volúmenes y diseños totalmente personalizados. Se puede elegir este acabado en zócalos, cornisas, molduras y paneles 3D para uso exclusivo en interiores.
Una solución versátil para profesionales y aficionados
Todos los ornamentos de Orac son resistentes al agua y se pueden pintar fácilmente, garantizando un acabado de altísima calidad. Además, la marca ofrece adhesivos y masillas para una correcta instalación. En definitiva, los elementos decorativos arquitectónicos de Orac son un gran aliado para profesionales y aficionados al bricolaje.
Gracias a su ligereza, resistencia y facilidad de instalación, estos productos ofrecen una manera sencilla y eficiente de llevar a cabo cualquier proyecto de interiorismo, asegurando un resultado espectacular.